
De acuerdo a los datos que se desprenden del último informe de comercio bilateral elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el intercambio entre Argentina y Brasil fue de U$S 2098 millones en el primer mes del año, un 34,1% superior al valor obtenido en el mismo mes de 2024, cuando había sido de U$S 1564 millones.
Las ventas argentinas a Brasil crecieron en enero de 2025 un 11,2% con respecto a enero de 2024 (la variación fue positiva por octavo mes consecutivo) al sumar U$S 886 millones, mientras que las importaciones desde aquel país fueron de U$S 1212 millones y mostraron un alza interanual del 57,9%.
Por otra parte, cabe señalar que el intercambio cayó con respecto a diciembre pasado un 13,3%, debido a que las exportaciones de Argentina a Brasil disminuyeron 28,4%, mientras que las importaciones subieron 2,5%.
La suba interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil de enero (11,2%) correspondió principalmente al alza de propano y butano licuado, polímeros de etileno, motores de pistón y sus partes, queso y leche y alcoholes, fenoles y derivados, mientras que el alza interanual de las importaciones argentinas (57,9%) se explicó principalmente por el incremento de vehículos automóviles de pasajeros, vehículos de calle, vehículos automóviles para transporte de mercaderías, alúmina y cacao en polvo.
Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (U$S 6052 millones), Estados Unidos (U$S 3443 millones) y Alemania (U$S 1244millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 5470 millones) y Estados Unidos (U$S 3213 millones).
Mas información sobre servicios de nuestro Departamento de Comercio Exterior CUCEI: comercioexterior@cucei.org.ar / 3489 513442 / Av. Rocca 171 – 1º P – Campana – Buenos Aires – Argentina
(Fuente: Cámara Argentina de Comercio y Servicios)